Cooperativas Agro-alimentarias habilita una cuenta para ayudar a los agricultores y ganaderos ucranianos
Cooperativas Agro-alimentarias de España ha habilitado una cuenta corriente para rec...
28 junio, 2022Cooperativas Agro-alimentarias de España celebra cada cinco años un Congreso nacional en el que se dan cita más de 1.000 personas. Una cita ineludible para los socios, presidentes y directores de cooperativas de toda España.
En esta ocasión, tras Madrid, Barcelona, Sevilla, Salamanca, Santiago de Compostela, Zaragoza y Valencia, el VIII Congreso de Cooperativismo Agroalimentario se celebrará en Toledo los días 30 junio y 1 de julio 2022. En esta edición, Cooperativas Agro-alimentarias quiere reflexionar sobre los nuevos retos que se plantean al sector agroalimentario y qué soluciones y respuestas debe dar el cooperativismo para seguir ayudando a los agricultores y ganaderos socios y socias a afrontar este nuevo escenario.
Cooperativas Agro-alimentarias de España celebra cada cinco años un Congreso nacional en el que se dan cita más de 1.000 personas. Una cita ineludible para los socios, presidentes y directores de cooperativas de toda España.
En esta ocasión, tras Madrid, Barcelona, Sevilla, Salamanca, Santiago de Compostela, Zaragoza y Valencia, el VIII Congreso de Cooperativismo Agroalimentario se celebrará en Toledo los días 30 junio y 1 de julio 2022. En esta edición, Cooperativas Agro-alimentarias quiere reflexionar sobre los nuevos retos que se plantean al sector agroalimentario y qué soluciones y respuestas debe dar el cooperativismo para seguir ayudando a los agricultores y ganaderos socios y socias a afrontar este nuevo escenario.
Cooperativas Agro-alimentarias de España ha habilitado una cuenta corriente para rec...
28 junio, 2022Bajo el lema “Cooperativas, juntos hacia un futuro sostenible”, Cooperativas Agro-al...
29 marzo, 2022Una cita que reunirá a más de 700 delegados de cooperativas y en la que la Organizac...
28 febrero, 2020Cooperativas Agro-alimentarias de España ha habilitado una cuenta corriente para rec...
28 junio, 2022Bajo el lema “Cooperativas, juntos hacia un futuro sostenible”, Cooperativas Agro-al...
29 marzo, 2022Una cita que reunirá a más de 700 delegados de cooperativas y en la que la Organizac...
28 febrero, 2020Analizar las tendencias geopolíticas y económicas a nivel mundial, partiendo de la radiografía actual del sector agroalimentario
Abordar los principales retos del sector, tendencias en alimentación, la sostenibilidad, la digitalización y los cambios demográficos (relevo generacional, incorporación de la mujer, despoblamiento, etc.).
Conocer las respuestas que las cooperativas agroalimentarias españolas y europeas están dando al reto de la sostenibilidad en las tres vertientes, económica, social y medioambiental.
Presentar nuevos modelos de negocios basados en la innovación.
Conocer la visión que tienen del cooperativismo y lo que esperan el resto de los componentes de la cadena alimentaria, es decir, nuestros proveedores y clientes.
Presentar el Plan Estratégico del Cooperativismo agroalimentario, PECOOP.
Historia, arte, patrimonio, cultura, gastronomía y artesanía se mezclan en Toledo. Iglesias, sinagogas y mezquitas conviven en la ciudad de las Tres Culturas, donde tres grandes religiones como la cristiana, la judía y la musulmana han sabido dejar lo mejor de sí mismas como invitación perpetua a la convivencia. Desde Santiago del Arrabal, joya de los cristianos labrada por manos de alarifes mudéjares, hasta San Juan de los Reyes, emblema del triunfo de los Reyes Católicos sobre el Islam, en plena judería, convierten a Toledo en una de las ciudades más interesantes y sorprendentes de España.
Espacio multifuncional, versátil y polivalente, sito en una capital de leyenda de resonancia universal, Toledo, declarada Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1986.
El Palacio fue diseñado por el prestigioso arquitecto Rafael Moneo, premio Príncipe de Asturias de las Artes.
Si quieres más información y detalles sobre la asistencia, contacta con Nerea Lerchundi Arnedillo, Pilar Galindo Gómez y Aurora García Ortega: cooperativas@agro-